000 01934cam a2200289 4500500
005 20250125020716.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLaouiti, Rahma
_eauthor
700 1 0 _a Haddoud, Mohamed Yacine
_eauthor
700 1 0 _a Nakara, Walid A.
_eauthor
700 1 0 _a Gharbi, Samiha
_eauthor
245 0 0 _aEl comportamiento empresarial a través de la perspectiva institucional formal e informal: Un estudio en dos países
260 _c2022.
500 _a28
520 _aA pesar del importante papel que desempeñan las instituciones en el desarrollo de la actividad empresarial, los modelos cognitivos, que predicen el comportamiento empresarial, únicamente tienen en cuenta la función que ejercen las instituciones informales. Este estudio examina el comportamiento empresarial tanto desde perspectivas institucionales formales como informales. Utilizando una muestra de 805 estudiantes de dos contextos distintos, Francia y Túnez, este estudio revela que los factores que impulsan la intención emprendedora están determinados por dimensiones regulatorias, normativas y cognitivas, lo que explica las disparidades existentes en el comportamiento emprendedor entre ambos países. Los resultados de esta investigación tienen importantes implicaciones para la teoría y la práctica en el campo del emprendimiento.
690 _ainstituciones formales e informales
690 _aintención emprendedora
690 _ateoría del comportamiento planificado
690 _apaíses en desarrollo
690 _adeveloping countries
690 _aformal and informal institutions
690 _aentrepreneurial intention
690 _atheory of planned behavior
786 0 _nRevue de l'Entrepreneuriat / Review of Entrepreneurship | 21 | 3 | 2022-11-04 | p. 79-103 | 1766-2524
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-l-entrepreneuriat-2022-3-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c921266
_d921266