000 | 01409cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125020826.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBonnotte, Laurent _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aExperiencia corporal y psicomotriz de los videojuegos con captación de movimiento |
260 | _c2020. | ||
500 | _a40 | ||
520 | _aUna de las principales características de los videojuegos que se juegan desde hace unos años en tabletas, móviles o dispositivos de realidad virtual está ligada a la captación del movimiento humano. Esto provoca cambios en el comportamiento de juego, desde el punto de vista sensorial-motor, cognitivo y emocional. Basándonos en elementos teóricos y clínicos, proponemos aquí puntos de reflexión precisos, desde un enfoque psicomotor, para considerar lo que esto puede implicar en el desarrollo del niño. Esta reflexión será un apoyo tanto para los profesionales como para los padres. | ||
690 | _apsicomotricidad | ||
690 | _avideojuegos | ||
690 | _ainteracción | ||
690 | _aCaptura de movimiento | ||
690 | _ainmersión | ||
690 | _aMotion capture | ||
690 | _avideo game | ||
690 | _apsychomotor | ||
690 | _ainteraction | ||
690 | _aimmersion | ||
786 | 0 | _nEnfances & Psy | 85 | 1 | 2020-06-16 | p. 111-118 | 1286-5559 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-enfances-et-psy-2020-1-page-111?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c921575 _d921575 |