000 | 01272cam a2200229 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125020911.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aFalissard, Bruno _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aTrastornos del neurodesarrollo: ¿Por qué «neuro»? |
260 | _c2023. | ||
500 | _a50 | ||
520 | _aLa noción de trastorno del neurodesarrollo surgió a principios del siglo XXI y rápidamente se convirtió en un concepto ampliamente utilizado en psiquiatría infantil y adolescente. Es confiable en cuanto a la etiología de los trastornos mentales y presenta cierta coherencia teórica. Sin embargo, plantea una serie de cuestiones: clínicas, sociológicas y epistemológicas. En psiquiatría, existe una historia demasiado larga de intentar patologizar las simples diferencias. Deberíamos estar más atentos a la forma en que nuestras sociedades reciben los conceptos que desarrollamos los profesionales clínicos. | ||
690 | _aidentidad | ||
690 | _aautismo | ||
690 | _aTDAH | ||
690 | _aPsiquiatría infantojuvenil | ||
690 | _aepistemología | ||
690 | _aadha | ||
786 | 0 | _nEnfances & Psy | 97 | 3 | 2023-10-30 | p. 29-34 | 1286-5559 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-enfances-et-psy-2023-3-page-29?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c921784 _d921784 |