000 01406cam a2200277 4500500
005 20250125020935.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGeffroy, Céline
_eauthor
245 0 0 _aUn canibalismo simbólico mutuo entre vivos y muertos. Una etnografía de la Fiesta de los Muertos en Bolivia
260 _c2020.
500 _a56
520 _aEn los Andes, los humanos comparten comida y bebida con sus muertos y sellan un pacto de reciprocidad en el que los muertos proporcionarán a los vivos lluvia y buena suerte, mientras que los vivos se comprometen a alimentarlos. Primero nos preguntaremos por qué se ofrecen dones físicos a entidades sin corporeidad y después qué impulsa a vivos y muertos a devorarse mutuamente durante el periodo del retorno de los difuntos, en el Día de Todos los Santos. Veremos que este canibalismo simbólico permite una transferencia de energía vital entre los muertos y los vivos.
690 _aTodos los Santos
690 _aalcohol
690 _aAndes
690 _apan
690 _acanibalismo simbólico
690 _aalcohol
690 _asymbolic cannibalism
690 _aAndes
690 _abread
690 _aAll Saints’Day
786 0 _nÉtudes sur la mort | 152 | 2 | 2020-01-30 | p. 101-115 | 1286-5702
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-etudes-sur-la-mort-2019-2-page-101?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c921888
_d921888