000 | 01396cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125020941.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aHiton, Solène _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aAspectos traumáticos de la muerte. Las enfermedades «neurológicas» del envejecimiento en el ámbito social contemporáneo |
260 | _c2021. | ||
500 | _a93 | ||
520 | _aSi nuestra propia muerte real no se puede experimentar, la enfermedad neurológica enfrenta al sujeto de edad avanzada con su pérdida anticipada, lo que le provoca desconcierto y ansiedad. Este sinsentido será asumido, entretejido imaginaria y simbólicamente, y puede precipitarse en un trauma. Esto se establece en el fondo del proceso de simbolización que implica el fantasma y la forma en que la muerte y el envejecimiento se inscribirán en el campo social. La muerte se hará entonces visible en sus valencias imaginarias y simbólicas. | ||
690 | _amuerte simbólica | ||
690 | _amuerte imaginaria | ||
690 | _atrauma | ||
690 | _asinsentido | ||
690 | _amuerte real | ||
690 | _areal death | ||
690 | _atrauma | ||
690 | _aimaginary death | ||
690 | _anonsense | ||
690 | _asymbolic death | ||
786 | 0 | _nÉtudes sur la mort | 155 | 1 | 2021-08-23 | p. 127-138 | 1286-5702 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-etudes-sur-la-mort-2021-1-page-127?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c921922 _d921922 |