000 02026cam a2200301 4500500
005 20250125021020.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDouat, Étienne
_eauthor
245 0 0 _aEl lugar de los “indeseables” en el espacio escolar. Prácticas y efectos de la exclusión en centros escolares de barrios populares
260 _c2016.
500 _a12
520 _aA partir de varias investigaciones etnográficas realizadas en ocho centros escolares de barrios populares, este artículo propone contribuir al análisis de las recomposiciones que operan en la escuela francesa actualmente masificada. Para ello, se interroga, a escala de los espacios escolares, sobre los efectos y cuestiones asociadas a la atención de las nuevas problemáticas escolares y sociales que tienden particularmente a concentrarse en las zonas más segregadas. Partiremos de lo que constituye una experiencia ordinaria entre las más compartidas por la porción de los hijos de la masificación que son juzgados a veces como incontrolables o imposibles de enseñar: la exclusión de la clase. El análisis de esta práctica, a menudo ignorada en los ámbitos político y mediático, resulta heurística para comprender algunas de las transformaciones que afectan hoy en día a la organización de los espacios escolares, particularmente en términos de distribución espacial de los cuerpos, de división del trabajo y de socialización de los alumnos.
690 _aFrancia
690 _abarrios populares
690 _asegregación escolar
690 _aespacios escolares
690 _adivisión del trabajo
690 _aexclusión
690 _adivision of labour
690 _aexclusion
690 _aschool spaces
690 _aworking class areas
690 _aFrance
690 _aschool segregation
786 0 _nEspaces et sociétés | 166 | 3 | 2016-05-20 | p. 31-45 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2016-3-page-31?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922040
_d922040