000 01695cam a2200253 4500500
005 20250125021021.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBaumann Burgos, Marcelo
_eauthor
245 0 0 _aHacerse alumno en Brasil en un contexto segregado. ¿Un reto imposible ?
260 _c2016.
500 _a17
520 _aLa masificación del acceso a la escuela en Brasil se desarrolla a partir del decenio de 1970, con la llegada creciente de los niños y adolescentes procedentes de familias populares. Este proceso está directamente ligado a la transición democrática del país, cuando la Constitución de 1988 concede un nuevo estatuto a los derechos del niño y del adolescente en el sistema jurídico brasileño, y confirma el derecho al aprendizaje escolar. Este artículo describe el contexto general de desarrollo de este este proceso de masificación y, más específicamente, investiga las modalidades de construcción de la identidad del alumno en relación con los “efectos de lugar” para el caso de los niños y adolescentes de clases populares. Este artículo se apoya sobre un estudio de casos que analiza el acceso al derecho a la educación escolar de los niños y adolescentes que viven en una gran favela de Río de Janeiro.
690 _aderecho al aprendizaje
690 _aescuela
690 _aBrasil
690 _asegregación urbana
690 _aBrazil
690 _aschool
690 _aurban segregation
690 _arights to education
786 0 _nEspaces et sociétés | 166 | 3 | 2016-05-20 | p. 113-125 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2016-3-page-113?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922045
_d922045