000 02829cam a2200337 4500500
005 20250125021027.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aEspinosa, Horacio
_eauthor
245 0 0 _aLas virtudes de la violencia. La legitimación de un proyecto de renovación urbana por el neo-higienismo
260 _c2017.
500 _a64
520 _aA partir de la llegada del joven partido Movimiento Ciudadano al gobierno de la ciudad de Guadalajara, México, se impone, tanto en la agenda política como en el imaginario local, la necesidad de reformular las políticas urbanas. Así, al equipo del nuevo alcalde Enrique Alfaro se suman nuevos actores políticos provenientes de la lucha ciudadana “por el derecho a la ciudad”, que sin embargo, ya en el poder, muestran el carácter clasista de su propuesta conservadora, muy en la línea de las nuevas izquierdas “ciudadanistas”. Especialmente, este texto se enfoca en el análisis de los discursos que, durante el primer año del gobierno que inició en Julio del 2015, se ha intentado justificar la erradicación violenta de los vendedores ambulantes del centro de la ciudad y el acoso a los tradicionales “tianguis” (mercados coallejeros). El neo-higienismo del nuevo gobierno de la ciudad se corresponde con el rescate de centenarias concepciones clasistas y racistas rastreables hasta tiempos de la colonia; mientras, por otro lado, se enarbola un discurso “utópico” de regeneración urbana que se corresponde con cierta “ideología del espacio público” (Delgado, 2011) que toma fuerza paralelamente al “revival” de estas políticas de fiscalización de la población que dan como resultado una transformación del “espacio vivido” en “espacio dominado” (Lefebvre, 1974). Lo que intentaré demostrar a continuación, es que los argumentos usados para legitimar el desalojo de los vendedores callejeros tienen como trasfondo una lógica higienista, la cual funciona como recurso ideológico para enmascarar enormes intereses económicos que intentan gentrificar el centro a través de “proyectos estratégicos” de “regeneración urbana”.
690 _agentrificación
690 _acomercios informales
690 _aespacio público
690 _amovimiento higienista
690 _amercados callejeros
690 _astreet markets
690 _ahigienismo
690 _ainformal commerce
690 _acomercio informal
690 _agentrificación
690 _apublic space
690 _aespacio público
690 _agentrification
690 _ahygienism
690 _amercados callejeros
786 0 _nEspaces et sociétés | 170 | 3 | 2017-07-29 | p. 173-186 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2017-3-page-173?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922093
_d922093