000 02525cam a2200385 4500500
005 20250125021030.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCusin, François
_eauthor
700 1 0 _a Lefebvre, Hugo
_eauthor
245 0 0 _aLa financiarización del sector inmobiliario residencial en Estados Unidos: génesis y consecuencias socioespaciales de la crisis de las subprimes (hipotecas de alto riesgo)
260 _c2019.
500 _a93
520 _aEl artículo muestra cómo se ha producido en Estados Unidos una financiarización del sector inmobiliario residencial y por qué este sistema ha entrado en crisis, con efectos no sólo económicos sino también socio-espaciales duraderos. A partir de la década de 1990, en un contexto marcado por la desregulación, las innovaciones financieras y la voluntad del gobierno federal de posibilitar que las poblaciones de bajos ingresos tuviesen acceso a la propiedad de la vivienda, el mercado de crédito hipotecario fue inundado de préstamos que resultarán tóxicos para las familias que suscribieron hipotecas y para el conjunto del sistema. El aumento de las hipotecas subprime (préstamos de alto riesgo) fue posible gracias al desarrollo del mercado secundario de deuda que se basaba en la titulización de los préstamos hipotecarios. Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2006, millones de hogares fueron desalojados de sus hogares, en particular en las periferias más remotas, habitadas por adquirientes modestos, y en los centros urbanos, donde vive una gran parte de minorías etnorraciales. Esta crisis económica, social y urbana sin precedentes desde 1929 lleva a interrogarse sobre las contradicciones de la financiarización de la ciudad y del sector inmobiliario, y sus consecuencias espaciales.
690 _aconsecuencias socioespaciales
690 _atitulización
690 _aciudad
690 _aembargos
690 _asector inmobiliario
690 _afinanciarización
690 _apréstamos hipotecarios
690 _asubprime
690 _acrisis
690 _aforeclosures
690 _asocio-spatial consequences
690 _acity
690 _asecuritization
690 _areal estate
690 _afinancialization
690 _asubprime
690 _amortgages
690 _acrisis
786 0 _nEspaces et sociétés | 174 | 3 | 2019-02-15 | p. 105-122 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2018-3-page-105?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922121
_d922121