000 01826cam a2200277 4500500
005 20250125021037.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aJuan, Maïté
_eauthor
245 0 0 _aComunes urbanos en Barcelona: ¿hacia una reinvención de la gobernanza territorial?
260 _c2019.
500 _a100
520 _aEn un contexto de privatización y de mercantilización del espacio público y de aumento de las desigualdades socio-territoriales, este artículo propone mostrar cómo el modelo de gestión comunitaria de un equipamiento cultural público de circo social en Barcelona, el Ateneo Popular Nou Barris, que se presenta como una institución de autogobierno fundada en sinergias territoriales, puede constituir un medio de reinvención democrática de los modos de gobernanza urbana. Explicaremos de qué manera la construcción de este común urbano se apoya en la imbricación de dos procesos: por un lado, la consolidación de una forma de autonomía territorial fundada en una red de ayuda mutua y de cooperación entre entidades asociativas de un mismo territorio local y, por otro lado, en la capacidad para construir una fuerza de interpelación y para impulsar una dinámica de co-construcción de acción pública a escala municipal.
690 _acorresponsabilidad
690 _ared territorial
690 _aBarcelona
690 _aPalabras clave: Gestión comunitaria
690 _aautonomía ciudadana
690 _ashared responsibility
690 _aterritorial network
690 _aBarcelona
690 _acitizen autonomy
690 _aKeywords: communal governance
786 0 _nEspaces et sociétés | 175 | 4 | 2019-05-21 | p. 35-49 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2018-4-page-35?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922131
_d922131