000 01807cam a2200277 4500500
005 20250125021058.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPappalardo, Marta
_eauthor
245 0 0 _aLa gobernanza de las comunidades energéticas, entre prácticas espaciales y dinámicas de poder
260 _c2021.
500 _a83
520 _aEn este artículo, cuestionamos la dimensión espacial en la gobernanza de las comunidades energéticas y su papel en la reconfiguración de los territorios de la energía. Más específicamente, analizamos la implementación de un dispositivo de autoconsumo colectivo de electricidad en un entorno residencial participativo, donde los espacios compartidos y las prácticas individuales están profundamente entrelazados. La gobernanza horizontal lleva a los miembros del grupo a negociar reglas construidas empíricamente, basadas en un compromiso entre la convivencia y la optimización de la producción/consumo de energía. El equilibrio entre la esfera privada y la puesta en común de los espacios conduce a la aparición de dinámicas de poder y de gobierno de comportamientos que revelan el papel predominante del espacio en la organización de las comunidades locales a través del prisma de la transición energética.
690 _agobernanza
690 _avivienda participativa
690 _aautoconsumo colectivo
690 _acomunidades energéticas
690 _aFrancia
690 _aenergy communities
690 _agovernance
690 _acollective self-consumption
690 _aFrance
690 _aparticipatory housing
786 0 _nEspaces et sociétés | 182 | 1 | 2021-08-24 | p. 55-71 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2021-1-page-55?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c922209
_d922209