000 | 01343cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125022019.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRegnault, François _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLacan y la experimentación |
260 | _c2020. | ||
500 | _a42 | ||
520 | _aEste artículo pretende articular la noción de experimento y la de experimentación, a veces sinónimas y a veces opuestas, y, sobre todo, las nociones de experimento crucial (experimentum crucis), que se supone es útil para la ciencia y permite decidir entre dos teorías rivales (según la tesis de Karl Popper, una teoría es verdadera sólo mientras no haya sido «falsada», demostrada como falsa), y el experimento mental (el experimentum mentis, en el sentido de Galileo, que dedujo verdades científicas a partir de principios, sin pasar necesariamente por experimentos que, a sus ojos, no podían ser si no dudosos). El artículo expone las caras de estas dos operaciones en relación con el psicoanálisis, principalmente según Lacan, pero lateralmente también según Freud. [Jacques Lacan, «La science et la vérité », en Écrits (París: Le Seuil, 1966), 855, 858, 861, 874-875] | ||
786 | 0 | _nEssaim | 45 | 2 | 2020-10-29 | p. 96-110 | 1287-258X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-essaim-2020-2-page-96?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c924614 _d924614 |