000 01297cam a2200157 4500500
005 20250125022042.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBirnbaum, Antonia
_eauthor
245 0 0 _aUna valentía sin heroísmo. Antígona, Creonte, Ismene, Hemón, Tiresias
260 _c2023.
500 _a20
520 _aLa concepción de Lacan y Hegel de lo trágico considera heroico el deseo incondicional de Antígona. Contra esta tendencia se propone aquí otra hipótesis: lo heroico, tanto si es irónico como si nos expone al fulgor de la belleza sublime, bloquea el acceso a lo incondicional, porque en él este incondicional permanece siempre unido a una excepción supuestamente trascendente, en detrimento de su expresión. Desbaratar el heroísmo significa, por tanto, reinterpretar la capacidad de soledad que caracteriza al valor heroico. Lo que revela la valentía es una ignorancia compartida de la ley del todo, del mundo que corresponde habitar, aunque sea un riesgo asumido por una sola persona. La referencia directa a un «conflicto de mundos» arroja nueva luz sobre los planteamientos de Lacan y Hegel.
786 0 _nEssaim | 50 | 1 | 2023-02-24 | p. 119-130 | 1287-258X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-essaim-2023-1-page-119?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c924683
_d924683