000 01585cam a2200277 4500500
005 20250125022107.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCrenn, Chantal
_eauthor
245 0 0 _aLo que los musulmanes nos cuentan del campo de Gironde
260 _c2017.
500 _a24
520 _aEl territorio objeto de este artículo, situado en la periferia de la metrópolis de Burdeos y a la sombra de Saint-Émilion, se asocia en la imaginación de los habitantes urbanos con las representaciones de una Francia vitivinícola, «autentica» y cristiana, aunque la presencia de trabajadores agrícolas de confesión musulmana está comprobada desde hace mucho tiempo. El rumor actual de la instalación de una mezquita salafista expresa por una parte la tenacidad de estas representaciones y, por otra, las resistencias a los cambios de los habitantes (musulmanes incluidos) que viven de una economía vitivinícola que antes era central a escala nacional e incluso mundial. En este espacio, hoy en día empobrecido y relegado al extrarradio de Burdeos, surgen tensiones que tienden a crisparse sobre las diferencias religiosas.
690 _aRuralidad
690 _aMezquita
690 _aEtnicidades
690 _aMusulmanes
690 _aRumor
690 _aMosque
690 _aRurality
690 _aMuslims
690 _aEthnicities
690 _aRumor
786 0 _nEthnologie française | 47 | 4 | 2017-10-20 | p. 693-702 | 0046-2616
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-ethnologie-francaise-2017-4-page-693?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c924781
_d924781