000 01949cam a2200397 4500500
005 20250125022901.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSandoval-Hernández, Efrén
_eauthor
700 1 0 _a Coronado-García, Fernando
_eauthor
245 0 0 _aLa identidad en perspectiva. Prácticas profesionales de prosumación en la comunidad thrift de Monterrey, México.
260 _c2021.
500 _a87
520 _aEn este artículo analizamos las prácticas de trabajo colaborativo en la comunidad thrift de Monterrey, México. Este grupo basa su identidad en el consumo, la producción y el comercio de ropa, a través de marcas locales y bazares. Al respecto nos preguntamos cuáles son los aspectos de desarrollo profesional o de organización del trabajo que se pueden explicar por una identidad construida al momento de la elección de la profesión (moda y diseño gráfico), y caracterizada por ciertos principios de consumo y producción. Desde el punto de vista analítico, consideramos a la comunidad thrift como una de tipo tribal y prosumer (producción de contenidos de manera colaborativa).
690 _ared social
690 _afunción comercial
690 _asociología laboral
690 _atrabajo en colaboración
690 _aconsumo
690 _aoficio del vestido
690 _aMéjico
690 _aidentidad social
690 _aorganización del trabajo
690 _aempleo de las mujeres
690 _awomen's employment
690 _acollaborative work
690 _aconsumption
690 _aoccupation in the clothing industry
690 _awork organisation
690 _asocial identity
690 _aMexico
690 _aindustrial sociology
690 _asocial network
786 0 _nFormation emploi | 153 | 1 | 2021-04-22 | p. 129-147 | 0759-6340
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-formation-emploi-2021-1-page-129?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c926976
_d926976