000 01971cam a2200325 4500500
005 20250125022922.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDebuchy, Delphine
_eauthor
245 0 0 _aLos ingenieros en aprendizaje : entre disimulación y sobrevaloración en el proceso de selección en el mercado de trabajo
260 _c2022.
500 _a61
520 _aEn los años 1990, la apertura de las formaciones de ingeniería al aprendizaje, una vía de formación que durante mucho tiempo había estado reservada a las personas con dificultades (Moreau, 2008), despertó mucha curiosidad en el mundo académico y profesional. La progresión de esta vía en el sistema elitista y jerarquizado de las grandes escuelas plantea retos en términos de reconocimiento y apreciación de las competencias de estos "nuevos" ingenieros. En un enfoque integral, utilizamos entrevistas con ingenieros formados a través del aprendizaje que se han incorporado recientemente al mercado de trabajo para analizar sus percepciones sobre el proceso de selección existente en el mercado de trabajo. Identificamos varias estrategias adoptadas por estos ingenieros para hacer frente a esta "diferencia" con sus homólogos de formación clásica.
690 _aaprendizaje
690 _arepresentación de la formación
690 _aingeniero
690 _aoficio del btp
690 _aenseñanza gran escuela de ingenieros
690 _adesigualdad social
690 _aidentidad profesional
690 _aperception of training
690 _aapprenticeship
690 _asocial inequality
690 _aengineer
690 _aprofessional identity
690 _aoccupation in the public work industry
690 _aeducation in elite higher education schools
786 0 _nFormation emploi | 159 | 3 | 2022-10-20 | p. 141-160 | 0759-6340
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-formation-emploi-2022-3-page-141?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c927048
_d927048