000 | 01546cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023014.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRassial, Jean-Jacques _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDe la adolescencia restringida a la adolescencia generalizada |
260 | _c2017. | ||
500 | _a55 | ||
520 | _aLos analistas del año 1968 que se interesaron por la adolescencia se preocupaban al inicio menos por una clínica de los adolescentes que por lo que su propio análisis, iniciado a una edad temprana, permitía aprehender de la cercanía entre el pase del analista y el de la adolescencia. La adolescencia debía concebirse, entonces, como un momento lógico en las identificaciones y la construcción del sinthome, más que en la cronología del acontecimiento puberal. Así, el modo de entender este momento fue inmediatamente lacaniano, sin pasar por Winnicott y una concepción desarrollista. Desde este punto de vista, la adolescencia es una serie de operaciones necesarias y universales, en las que el estado de la cultura solo introduce variaciones. | ||
690 | _aWinnicott | ||
690 | _apsicoanálisis | ||
690 | _amomento lógico | ||
690 | _aAdolescencia | ||
690 | _aLacan | ||
690 | _aWinnicott | ||
690 | _alogical moment | ||
690 | _aAdolescence | ||
690 | _apsychoanalysis | ||
690 | _aLacan | ||
786 | 0 | _nFigures de la psychanalyse | 33 | 1 | 2017-03-22 | p. 33-38 | 1623-3883 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-figures-de-la-psy-2017-1-page-33?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c927223 _d927223 |