000 01613cam a2200301 4500500
005 20250125023018.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGillie, Claire
_eauthor
245 0 0 _aEl discurso de lo religioso: ¿palabra evangélica?
260 _c2017.
500 _a84
520 _aEl discurso de lo religioso, inspirado en los matemas de Lacan, se propone y elabora aquí como una torsión, si no el reverso o palinodia del «discurso del analista». Proponer esta audacia conceptual permite entablar una dialéctica entre la verdad del inconsciente y la verdad espiritual.Precisar el contenido y la estructura de este discurso de lo religioso –que vincula al sujeto dividido con la verdad, el saber y el objeto causa del deseo– podría llevarnos a comprender mejor a nuestros pacientes para quienes la problemática religiosa se ve el diván, y para desbaratar ciertas derivas del discurso no del analista, sino «sobre» el análisis, que pretende imponer una verdad epistemológica, es decir, una «palabra evangélica» perjudicial para el análisis.
690 _aDiscurso de lo religioso
690 _apalinodia
690 _adeseo
690 _averdad
690 _aDios
690 _adiscurso del analista
690 _adiscourse of the analyst
690 _adesire
690 _aGod
690 _atruth
690 _aReligious discourse
690 _apalinode
786 0 _nFigures de la psychanalyse | 34 | 2 | 2017-08-29 | p. 119-139 | 1623-3883
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-figures-de-la-psy-2017-2-page-119?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c927248
_d927248