000 02274cam a2200493 4500500
005 20250125023036.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aAssoun, Paul-Laurent
_eauthor
245 0 0 _aFreud y la religión. Goce de la ilusión y real del deseo
260 _c2018.
500 _a13
520 _a¿Se ha medido bien la importancia del «hecho religioso» para el creador del psicoanálisis? En efecto, es ella quien da la clave del Wunsch, moción deseante que sostiene la ilusión. En este sentido, su futuro está asegurado. Freud posiciona bien a la religión, desde el principio hasta el final de su trayecto. El debate etimológico entre la religión como vínculo o como recogimiento del sujeto se resuelve con el diagnóstico freudiano que sitúa lo religioso del lado de la «pasión del padre», en sus dos caras: la que, vía el tótem, libera la dimensión de la prohibición y la que, vía la función de la ilusión, saca a la luz la angustia (Hilfslosigkeit) y la «necesidad de ayuda» (Hilfsbedürftigkeit); salvo para liberar, más allá del diagnóstico sobre la operación psíquica, esta «verdad histórica» de la religión, efecto de retorno del trauma en lo que se llama «transmisión». Enfoque estructural de una actualidad crónica sobre la forma religiosa del «malestar en la Cultura», entre barbarie y sublimación.
690 _aciencia
690 _aprovidencia
690 _acristianismo
690 _acultura
690 _aReligión
690 _asublimación
690 _ajudaísmo
690 _atrauma
690 _abarbarie
690 _atransmisión
690 _apadre
690 _aDios
690 _ailusión
690 _aangustia
690 _aculture
690 _asublimation
690 _aChristianity
690 _atrauma
690 _aillusion
690 _aGod
690 _atransmission
690 _adistress
690 _athe father
690 _aJudaism
690 _aBarbarism
690 _aprovidence
690 _ascience
690 _aReligion
786 0 _nFigures de la psychanalyse | 35 | 1 | 2018-05-15 | p. 183-195 | 1623-3883
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-figures-de-la-psy-2018-1-page-183?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c927274
_d927274