000 | 01771cam a2200241 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023412.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aAnsaloni, Matthieu _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Smith, Andy _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aUn organismo al servicio de una estrategia ministerial |
260 | _c2018. | ||
500 | _a42 | ||
520 | _aUtilizando como ejemplo la decisión de suspender los medicamentos antidiabéticos, este artículo plantea la cuestión de la capacidad de las agencias reguladoras para actuar con independencia respecto a su autoridad ministerial. Esto demuestra que esta decisión, pronunciada formalmente por la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Productos Sanitarios (AFSSAPS - Agence française de sécurité sanitaire des produits de santé), fue de hecho impuesta por el ministro de Sanidad y sus consejeros. Hacer esta demostración lleva a desmentir el tópico académico de que la transferencia a las «agencias» es la base de un «estado fuerte». El artículo muestra las condiciones estructurales en las que se desplegaron las estrategias de los diversos agentes que motivaron la intervención ministerial. Además, establece algunas referencias para comprender sociológicamente cómo los momentos críticos favorecen una concordancia de las lógicas de acción de fracciones pertenecientes a distintos campos, estableciendo una relación de poder dominante. | ||
690 | _aAGENCIA | ||
690 | _aSALUD | ||
690 | _aMINISTRO | ||
690 | _aHEALTH | ||
690 | _aAGENCY | ||
690 | _aMINISTER | ||
786 | 0 | _nGouvernement et action publique | VOL. 7 | 1 | 2018-04-25 | p. 33-55 | 2260-0965 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-gouvernement-et-action-publique-2018-1-page-33?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c928150 _d928150 |