000 | 01760cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023415.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRivera-Vélez, Luis _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aReformar sin transformar |
260 | _c2019. | ||
500 | _a76 | ||
520 | _aEste artículo presenta una reforma radical y progresiva de la política pública. Utilizando process-tracing como método de investigación, el estudio muestra cómo la legalización de la cannabis medicinal en Colombia está ganando el apoyo y la confianza del régimen internacinal de control de drogas, al tiempo que renueva el enfoque del país respecto a estas sustancias: por primera vez en la historia de Colombia, la producción de una droga se considera un beneficio sanitario, económico y social. La atención prestada al proceso de adopción de decisiones muestra que, en el tema de la política de drogas, la continuidad y el cambio se combinan en diferentes momentos mediante el "descubrimiento" del potencial medicinal del cannabis, el "redescubrimiento" del sistema de fiscalización internacional de drogas y la inclusión de la política pública en una visión de desarrollo de las zonas periféricas. | ||
690 | _apolítica pública | ||
690 | _atemporalidad | ||
690 | _aColombia | ||
690 | _atoma de decisiones | ||
690 | _aprocesstracing | ||
690 | _acannabis | ||
690 | _adecision making | ||
690 | _aColombia | ||
690 | _acannabis | ||
690 | _aprocess-tracing | ||
690 | _apublic policy | ||
690 | _atime | ||
786 | 0 | _nGouvernement et action publique | VOL. 8 | 2 | 2019-07-19 | p. 9-34 | 2260-0965 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-gouvernement-et-action-publique-2019-2-page-9?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c928184 _d928184 |