000 02231cam a2200301 4500500
005 20250125023428.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCos, Rafaël
_eauthor
245 0 0 _aLa fábrica de bienes programáticos en el partido socialista
260 _c2021.
500 _a14
520 _aUn punto ciego en la literatura es la forma en que los llamados «partidos gobernantes» anticipan cuándo hay que llevar a cabo reformas políticas. Combinando datos de archivo y prosopográficos con entrevistas a funcionarios del Partido Socialista y «expertos» que han colaborado con el partido, este artículo explora las dimensiones del trabajo programático partidista. Al interrogar el modo en que las políticas públicas se relacionan con los objetivos, las limitaciones y los recursos de una acción de gobierno, el artículo muestra, por un lado, que las políticas públicas existen a la vez como un horizonte de legitimación incrustado en el día a día de las prácticas partidistas, y como un plazo virtual que guía la movilización de los recursos de campaña. También subraya hasta qué punto este doble recurso se refracta en función de los múltiples valores de uso (recogida de votos, competiciones intra y luego interpartidistas, puesta en práctica de su credibilidad de gestión, establecimiento de coaliciones reformistas, preparación técnica del plazo gubernamental, etc.) en los que se ocupan las movilizaciones programáticas. Dentro de la división práctica entre estas diferentes dimensiones es donde los actores partidistas se ajustan –de forma improvisada– a la perspectiva de gobernar.
690 _agobierno
690 _aprograma
690 _apartido socialista
690 _aacción gubernamental
690 _aacción pública
690 _apartidos políticos
690 _asocialist party
690 _apolitical parties
690 _amanifesto
690 _apolicies
690 _agovernment enterprise
690 _agovernment
786 0 _nGouvernement et action publique | VOL. 9 | 4 | 2021-04-22 | p. 77-100 | 2260-0965
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-gouvernement-et-action-publique-2020-4-page-77?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c928221
_d928221