000 | 01493cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023732.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aAlcoléa-Bureth _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aRenovación de la gobernanza de las asociaciones |
260 | _c2019. | ||
500 | _a65 | ||
520 | _aBasándose en las teorías económicas y de gestión de la gobernanza, en las teorías sociológicas y en los estudios empíricos, el artículo muestra que algunas asociaciones francesas innovan al enfocar la gobernanza como un sistema de regulación de las interacciones internas y externas en un marco territorial. En primer lugar, muestra que estas asociaciones innovan proponiendo ampliar la participación de los interesados más allá de las disposiciones legales, definiendo nuevas formas de distribuir el poder entre los actores y organismos y definiendo nuevas relaciones sociales entre los distintos interesados. El autor concluye mostrando que esta gobernanza multipartita forma parte de un trabajo institucional territorial. | ||
690 | _agobernanza | ||
690 | _aterritorio | ||
690 | _aregulación | ||
690 | _aasociación | ||
690 | _aparticipación | ||
690 | _aregulation | ||
690 | _agovernance | ||
690 | _aassociation | ||
690 | _aterritory | ||
690 | _aparticipation | ||
786 | 0 | _nLe Sociographe | 66 | 2 | 2019-05-28 | p. 51-65 | 1297-6628 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-sociographe-2019-2-page-51?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c928911 _d928911 |