000 | 01476cam a2200241 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023747.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aGolay, Dominique _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Udressy, Olivier _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa mediación de la palabra de los niños acogidos |
260 | _c2020. | ||
500 | _a57 | ||
520 | _aEl respeto de los derechos de los niños y, en particular, su participación en las decisiones que les afectan, obliga a los trabajadores sociales a tener en cuenta su opinión, pero también a responder de ella. Desde este punto de vista, la figura del «passeur» [pasador] permite considerar, por un lado, el trabajo de mediación que realizan los educadores entre las esferas de socialización en las que participan los niños y, por otro, captar las cuestiones vinculadas a la mediación de su discurso. A partir de dos ejemplos extraídos de entrevistas grupales con niños en una institución socioeducativa, este artículo pretende poner de manifiesto los escollos y dilemas éticos inherentes a la promoción de la participación en el contexto de la acogida. | ||
690 | _asocialización | ||
690 | _amediación | ||
690 | _aDerechos del niño | ||
690 | _amediation | ||
690 | _asocialisation | ||
690 | _aChildren’s rights | ||
786 | 0 | _nLe Sociographe | 71 | 3 | 2020-09-14 | p. 89-99 | 1297-6628 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-sociographe-2020-3-page-89?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c929002 _d929002 |