000 | 01356cam a2200253 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125023828.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aFressoz, Xavier _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aMejorar y pensar en la coconstrucción de la atención |
260 | _c2022. | ||
500 | _a72 | ||
520 | _aCon demasiada frecuencia, los educadores en los servicios educativos se preguntan cómo hacer que el usuario ocupe el centro de su atención. Esta necesidad parece ser de naturaleza metodológica. Así pues, este artículo es una especie de elogio de la pedagogía en espiral como forma de mejorar y pensar en la coconstrucción de la atención. A partir de la ilustración concreta de una actividad de pesca, se pretende facilitar el acceso a esta práctica que considera al usuario como sujeto y lleva al profesional a estructurar su capacidad de escucha y sus propuestas educativas más allá de posturas paternalistas o estrictamente autoritarias. | ||
690 | _aética | ||
690 | _apedagogía en espiral | ||
690 | _acoconstrucción | ||
690 | _aderecho | ||
690 | _aspiral pedagogy | ||
690 | _alaw | ||
690 | _aethics | ||
690 | _aco-construction | ||
786 | 0 | _nSociographe | 80 | 5 | 2022-12-09 | p. 123-131 | 1297-6628 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-sociographe-2022-5-page-123?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c929215 _d929215 |