000 02119cam a2200289 4500500
005 20250125024109.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aKhomyakov, Maxim
_eauthor
245 0 0 _aRedes o proyectos de excelencia: ¿qué necesitan realmente los BRICS?
260 _c2017.
500 _a50
520 _aEste artículo se centra en la situación actual de la colaboración de los BRICS en el ámbito de la educación superior. Comienza con un análisis del cambio radical que está experimentando la universidad a escala mundial como resultado de tres grandes tendencias conjuntas: la masificación, la globalización y la internacionalización. El autor explica que los BRICS podrían hacer frente a estos desafíos adoptando dos enfoques principales: proyectos de excelencia (como el programa ruso 5/100) y el establecimiento de redes universitarias de estructura horizontal (como el proyecto de Red Universitaria de los BRICS). El primer enfoque tiene por objeto crear instituciones de élite y favorecer una mejor integración en la esfera académica mundial, mientras que el segundo aborda los apremiantes problemas a los que se enfrentan las sociedades de los BRICS. El autor concluye afirmando que, si bien los proyectos de excelencia contribuyen al desarrollo de una educación de primer nivel a escala internacional, las redes proporcionan una respuesta más adecuada a las necesidades actuales de los BRICS.
690 _atransformación neoliberal de la educación
690 _aproyecto 5/100
690 _aRed Universitaria de los BRICS
690 _aeducación superior
690 _aUniversidad de la Red BRICS
690 _ainternacionalización de la educación superior
690 _ainternationalisation of higher education
690 _aneoliberal transformation of education
690 _ahigher education
690 _a5/100 project
690 _aBRICS University Network
786 0 _nHermès, La Revue | 79 | 3 | 2017-11-09 | p. 132-139 | 0767-9513
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-hermes-la-revue-2017-3-page-132?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c929974
_d929974