000 02098cam a2200325 4500500
005 20250125024112.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aChapelain, Brigitte
_eauthor
245 0 0 _aCultura, la palabra trampa
260 _c2018.
500 _a90
520 _aJean Caune establece una relación de inclusión recíproca entre la cultura y la comunicación, de modo que un fenómeno cultural funcione también como proceso de comunicación y que las prácticas de comunicación se incluyan entre las formas y contenidos culturales. Esta es, en efecto, la hipótesis en la que se apoyan las contribuciones interdisciplinarias e incluso indisciplinarias de la revista. La dimensión comunicacional, como nos recuerda J. B. Perret, «busca dilucidar las relaciones: la de la circulación del significado, la de los agentes y las prácticas sociales y la de las técnicas» insistiendo en la prioridad que se da a las relaciones entre estos campos. Entre los temas recurrentes de la revista, los medios de comunicación ostentan un lugar importante. La alteridad, la sexualidad y la sensorialidad cuestionan la comunicación interpersonal. La recepción, con sus teorías a menudo cacofónicas, y las prácticas de recepción desarrollan una reflexión sobre la evolución del público, los contenidos culturales y las mediaciones. En lo que concierne a la cultura, los dispositivos técnicos, simbólicos o institucionales dan testimonio de nuestros imaginarios y de nuestras construcciones de significado.
690 _acultura
690 _ainterdisciplina
690 _adispositivo
690 _apúblico
690 _acomunicación
690 _amedios de comunicación
690 _aprácticas
690 _aculture
690 _adevices
690 _amedia
690 _aaudience
690 _apractices
690 _ainterdiscipline
690 _acommunication
786 0 _nHermès, La Revue | 80 | 1 | 2018-05-16 | p. 152-158 | 0767-9513
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-hermes-la-revue-2018-1-page-152?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c930013
_d930013