000 | 01314cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125024428.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRobic, Marie-Claire _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDe una guerra a otra. Paul Vidal de la Blache |
260 | _c2020. | ||
500 | _a19 | ||
520 | _aMás allá de la mera motivación revanchista, el entusiasmo por la geografía que comenzó a partir de los años sesenta del siglo XIX tenía su origen en la visión de que los medios de comunicación modernos plasman virtualmente la existencia de cada persona en una dimensión global. Asimismo, las espacialidades desarrolladas bajo la égida de prácticas e ideologías diferentes se distinguieron por su forma de articular lo local (y lo nacional) con lo global. El autor analiza los escritos y las representaciones cartográficas de Paul Vidal de la Blache, líder de la escuela francesa de geografía, para descifrar los componentes del «espacio geográfico» que construyó y compara su sistema nocional, sus palabras y sus mapas con los de los militares, los diplomáticos y, durante la Gran Guerra, con la semántica alemana (Raum). | ||
786 | 0 | _nInflexions | 43 | 1 | 2020-01-06 | p. 77-82 | 1772-3760 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-inflexions-2020-1-page-77?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c930789 _d930789 |