000 02022cam a2200289 4500500
005 20250125024629.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aParaponaris, Claude
_eauthor
700 1 0 _a Rohr, Anne
_eauthor
245 0 0 _aUn análisis de la regulación de los bienes comunes científicos a partir de las convenciones e imaginarios lingüísticos
260 _c2020.
500 _a15
520 _aNuestro artículo propone un análisis tipológico de la regulación de los bienes comunes científicos basado en su actividad de codificación lingüística. Analizamos los bienes comunes desde el punto de vista del funcionamiento de las comunidades, impulsadas por sus miembros. Estudiamos la aparente homogeneidad de las comunidades epistémicas que sustentan estos bienes comunes mediante un análisis basado en los imaginarios lingüísticos. Esto nos lleva a cuestionar la homogeneidad del concepto de «comunidad». Para ello llevamos a cabo, por un lado, una amplia revisión de la literatura existente en el campo de las ciencias sociales y, por otro, un análisis sociolingüístico de los enunciados léxicos resultantes de las autopresentaciones de veintitrés bienes comunes. Este análisis crítico conduce a la segmentación de todos los grupos que elaboran estos bienes comunes en dos familias: comunidades con un perfil estable y regular y un objetivo científico o técnico, y colectivos con un perfil abundante e inestable y un objetivo de transformación social. Códigos JEL: D83, O32, Z13
690 _acomunidades epistémicas
690 _alingüísticos
690 _acolectivos
690 _aimaginarios
690 _abienes comunes científicos
690 _aImaginary
690 _aScientific Commons
690 _aLinguistic
690 _aEpistemic Communities
690 _aCollectives
786 0 _nInnovations | 63 | 3 | 2020-08-14 | p. 39-67 | 1267-4982
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-innovations-2020-3-page-39?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c931250
_d931250