000 02112cam a2200289 4500500
005 20250125024643.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aRampa, Romain
_eauthor
700 1 0 _a Agogué, Marine
_eauthor
245 0 0 _aCuando un contexto de crisis legitima la innovación empresarial: el caso de las prácticas de conciliación familiar y laboral durante una pandemia
260 _c2022.
500 _a85
520 _aEn marzo de 2020, las políticas de contención adoptadas en respuesta a la pandemia de COVID-19 obligaron al mundo de las organizaciones a cambiar las prácticas de trabajo. En particular, muchos empleados del mundo occidental se vieron obligados a teletrabajar en el mismo hogar en el que convivían con sus familias, cónyuges e hijos. En este contexto, los directivos tuvieron que adaptarse y diseñar innovaciones en el ámbito de la gestión, especialmente en lo que se refiere a las prácticas de conciliación de la vida familiar y laboral. Basándose en datos cualitativos y cuantitativos recogidos en una gran empresa energética de Quebec durante la primera oleada de la pandemia, en la primavera de 2020, los autores se proponen en este artículo examinar cómo se construye la legitimidad de las innovaciones de gestión en una situación de crisis, en el caso concreto de las prácticas de conciliación de la vida laboral y familiar en el contexto de una pandemia. Los resultados les permiten identificar las condiciones en las que se pueden introducir estas innovaciones en materia de gestión. Códigos JEL: H12, O39
690 _aInnovación empresarial
690 _ametodología mixta
690 _acrisis
690 _aconciliación de la vida familiar y laboral
690 _aprácticas de gestión
690 _aManagerial Innovation
690 _aManagerial Practices
690 _aMixed Methodology
690 _aFamily-work Balance
690 _aCrisis
786 0 _nInnovations | 68 | 2 | 2022-05-09 | p. 165-198 | 1267-4982
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-innovations-2022-2-page-165?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c931309
_d931309