000 01991cam a2200313 4500500
005 20250125024705.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSow, Mamadou Sanoussy
_eauthor
700 1 0 _a Aurégan, Pascal
_eauthor
245 0 0 _aImpacto de las estructuras temporales en el comportamiento de los actores del proyecto en un contexto ágil
260 _c2023.
500 _a24
520 _aEl análisis de las temporalidades sigue siendo un tema poco estudiado, sobre todo en el ámbito de la gestión ágil. En el marco de un estudio de caso único, los autores tratan de explicar el impacto de la Estructura Temporal Global (ETG) en el comportamiento individual y colectivo en un contexto ágil. En efecto, la literatura actual sigue teniendo dificultades para comprender lo que abarca la noción de agilidad, especialmente a nivel micro (individual), dada la diversidad de definiciones. Además, muy pocos estudios analizan las estructuras temporales del proyecto ágil y la forma en que los individuos se las representan. En este artículo hemos combinado dos enfoques metodológicos: el primero utiliza escalas temporales y el segundo entrevistas semiestructuradas. Nuestros resultados enriquecen el marco teórico existente al subrayar la importancia de tener en cuenta sistemáticamente los atributos temporales individuales a la hora de crear un equipo de proyecto ágil. Código JEL: M1
690 _aAgilidad
690 _aAtributos temporales
690 _aOrientación temporal
690 _aEstructuras temporales
690 _aComportamientos
690 _aGrado de policronicidad
690 _aTemporal Attributes
690 _aTime Orientation
690 _aBehaviors
690 _aAgility
690 _aDegree of Polychronicity
690 _aTemporal Structures
786 0 _nInnovations | 71 | 2 | 2023-05-02 | p. 31-64 | 1267-4982
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-innovations-2023-2-page-31?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c931336
_d931336