000 01914cam a2200313 4500500
005 20250125025101.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aEl Jilali, Malika
_eauthor
700 1 0 _a Bensekhar-Bennabi, Malika
_eauthor
245 0 0 _aDescripción de un síndrome depresivo en un inmigrante marroquí recién llegado
260 _c2021.
500 _a77
520 _aEste artículo se centra en la expresión de un síndrome depresivo en un inmigrante marroquí, recién llegado. Para diferenciar mejor lo que es de la pertenencia cultural y la preexistencia de trastornos de ansiedad, de la desestabilización psíquica y de la reinterpretación de las constantes identitarias, este caso se incluye en la clínica del exilio. Se considera que el estado psíquico de este paciente, en depresión, imposibilita el trabajo psíquico de reinversión de la ontología y de “puesta en diálogo” de los diferentes componentes constitutivos de la identidad. Esta clínica considera que lo que puede causar un trauma en el exilio es una dificultad en la relación con el futuro. La expresión de su sufrimiento se acerca a los cuadros nosográficos generalmente descritos en psicopatología indicando así una dimensión invariable del trastorno depresivo, sin que pueda desconocerse la acción patoplástica de la cultura.
690 _adepresión
690 _aetnopsiquiatría
690 _acultura de origen
690 _acaso clínico
690 _ainmigrante
690 _aaculturación
690 _aethnopsychiatry
690 _aclinical case
690 _adepression
690 _aculture of origin
690 _aimmigrant
690 _aacculturation
786 0 _nL’Information Psychiatrique | Volume 97 | 7 | 2021-09-29 | p. 615-622 | 0020-0204
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-l-information-psychiatrique-2021-7-page-615?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c932127
_d932127