000 02032cam a2200301 4500500
005 20250125025307.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMaric, Josip
_eauthor
245 0 0 _aLa brecha digital de género en la cultura Maker: características, desafíos y posibles soluciones
260 _c2018.
500 _a83
520 _aA pesar de los avances logrados en las últimas cinco décadas, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras y profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Esta brecha de género también es evidente en el número de mujeres presentes en las comunidades modernas de tecnófilos denominadas «Maker culture» y en los espacios comunes de trabajo colaborativo pertenecientes a esta cultura, como los laboratorios de fabricación digital. Dado que los laboratorios de fabricación digital se consideran espacios de trabajo inclusivos y colaborativos, nuestro objetivo es investigar el nivel actual de inclusión de las mujeres en la cultura Maker, las posibles raíces de su infrarrepresentación y examinar los medios para abordar esta cuestión a nivel micro. Nuestros hallazgos a partir de un estudio etnográfico iniciado en una comunidad de laboratorios de fabricación digital situada en el sur de Francia y que se amplió mediante entrevistas semiestructuradas con miembros de la cultura Maker ofrecen interesantes perspectivas sobre la cuestión de las desigualdades de género. Códigos JEL: O3, L3, J16, I24, Q55
690 _agénero
690 _alaboratorio de fabricación digital
690 _aCTIM
690 _aigualdad
690 _amaker
690 _amujeres
690 _aSTEM
690 _agender
690 _afablab
690 _awomen
690 _amaker
690 _aequality
786 0 _nJournal of Innovation Economics & Management | 27 | 3 | 2018-09-25 | p. 147-168
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-journal-of-innovation-economics-2018-3-page-147?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c932484
_d932484