000 02272cam a2200373 4500500
005 20250125025540.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDelanoë, Daniel
_eauthor
245 0 0 _aLos castigos físicosde los niños, una forma elemental de la dominación
260 _c2015.
500 _a32
520 _aLos castigos corporales a los niños por parte de los padres son practicados en casi todas las sociedades, excepto algunas sociedades tradicionales poco jerarquizadas. Desde 1979, alrededor de treinta países han prohibido esta forma de castigo. Se ha demostrado que tienen efectos negativos a corto y a largo plazo. La pregunta de investigación es esta: ¿Por qué los padres golpean a los niños para educarlos?. El objetivo es identificar las lógicas sociales que legitiman y producen estas prácticas. Método: Se realizó una investigación antropológica con un estudio cualitativo por medio de entrevistas y un estudio cultural, histórico y jurídico. Resultados: Los castigos físicos se legitiman mediante modelos religiosos que muestran al niño como corrompido por el mal, y mediante modelos profanos del niño rebelde. En Francia, son tolerados en la familia debido a un derecho de corrección que se ha vuelto habitual, en contradicción con la ley escrita. Los castigos físicos a los niños están asociados al grado de estratificación social y a la violencia contra las mujeres. Constituyen un elemento de la relación social de dominación de los niños que contribuye a la perpetuación de las otras relaciones sociales de dominación.
690 _asociología
690 _acultura
690 _adominación
690 _areligión
690 _acastigo físico
690 _aviolencia
690 _afamilia
690 _aderechos del niño
690 _aeducación de los niños
690 _aculture
690 _adomination
690 _aviolence
690 _achild education
690 _asociology
690 _acorporal punishment
690 _afamily
690 _achildren’s rights
690 _areligion
786 0 _nL'Autre | Volume 16 | 1 | 2015-07-16 | p. 48-58 | 1626-5378
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-l-autre-2015-1-page-48?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c933000
_d933000