000 | 01930cam a2200361 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125025643.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aCuisinier Calvino, Laetitia _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Rabeyron, Thomas _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDe lo transcultural intracultural |
260 | _c2022. | ||
500 | _a45 | ||
520 | _aProponemos en este trabajo reflexionar sobre las especificidades del posicionamiento clínico cuando los pacientes relatan experiencias y prácticas que son parte del campo de lo paranormal y las prácticas alternativas. La comparación de dos situaciones clínicas resalta algunas distinciones en la postura del terapeuta con respecto a estos relatos, según se esté en una configuración intracultural o transcultural. Frente a relatos que cuestionan la representación del mundo del paciente y del terapeuta, como la evocación de una consulta a un médium o la práctica del chamanismo, se trata de adaptar el abordaje complementarista y el ejercicio de descentramiento a pesar de la existencia de espacio cultural común con el paciente. Esto también requiere identificar las especificidades del acompañamiento clínico de este «transcultural intracultural» en términos de la dinámica transferencial. | ||
690 | _amigrante | ||
690 | _abrujería | ||
690 | _acontratransferencia | ||
690 | _apráctica profesional | ||
690 | _aetnopsiquiatría | ||
690 | _acultura de origen | ||
690 | _atranscultural | ||
690 | _aparapsicología | ||
690 | _aethno-psychiatry | ||
690 | _acounter-transference | ||
690 | _aculture of origin | ||
690 | _aprofessional practice | ||
690 | _amigrant | ||
690 | _atranscultural | ||
690 | _aparapsychology | ||
690 | _awitchcraft | ||
786 | 0 | _nL'Autre | Volume 23 | 1 | 2022-05-02 | p. 73-82 | 1626-5378 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-l-autre-2022-1-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c933311 _d933311 |