000 | 01556cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125025734.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aAbella, Adela _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDiferentes concepciones del marco en psicoanálisis y psicoterapia |
260 | _c2015. | ||
500 | _a5 | ||
520 | _aLa autora discute la noción de marco en torno a dos ejes: marco versus proceso y marco interno versus marco externo. Se presta especial atención a uno de los elementos que conforman el marco interno, la orientación teórica del analista: ella influye en la concepción del tratamiento y guía en parte su desarrollo. Se describen cuatro grandes concepciones del marco: freudiana, winicotiana, postkleiniana y constructivista. Ellas repercuten, entre otras cuestiones, en el papel otorgado a la asociación libre, a la neutralidad del analista, a las acciones y al lugar de la interpretación y la transferencia. El examen de lo que cada terapeuta aporta e imprime en sus tratamientos puede proporcionarle una luz adicional que puede ampliar la comprensión de su práctica. | ||
690 | _ainterpretación | ||
690 | _atransferencia | ||
690 | _aproceso | ||
690 | _aMarco | ||
690 | _aorientación teórica | ||
690 | _atheoretical model | ||
690 | _atransference | ||
690 | _asetting | ||
690 | _aprocess | ||
690 | _ainterpretation | ||
786 | 0 | _nLe Carnet Psy | 194 | 9 | 2015-11-26 | p. 29-35 | 1260-5921 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-carnet-psy-2015-9-page-29?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c933566 _d933566 |