000 01628cam a2200157 4500500
005 20250125030443.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCapanema, Silvia
_eauthor
245 0 0 _aRaza, revuelta, república: los marineros brasileños en el contexto posabolicionista
260 _c2015.
500 _a56
520 _aEste artículo se propone estudiar las relaciones que existen entre la circulación de las ideas republicanas, las experiencias raciales y la condición de los marineros subalternos de la marina en el contexto posabolicionista del inicio de la República, a través del análisis del más importante motín de marineros que tuvo lugar en Brasil: la revuelta de 1910 contra los castigos corporales en Río de Janeiro. El texto aborda primero el proceso de racialización en Brasil a la luz de las dos transformaciones más profundas de finales del siglo XIX: la abolición de la esclavitud (1888) y la proclamación de la República (1889). En segundo lugar, el artículo muestra cómo los jóvenes rebeldes de 1910, en su mayoría negros, mestizos y procedentes del norte y el noreste del país –regiones consideradas periféricas y «atrasadas»– construyeron su movimiento sobre una identidad común: la de marineros y ciudadanos republicanos. Esta identidad era incompatible con las prácticas y legados de la esclavitud aún presentes en la sociedad brasileña, especialmente en la marina.
786 0 _nLe Mouvement Social | 252 | 3 | 2015-10-01 | p. 159-176 | 0027-2671
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-mouvement-social1-2015-3-page-159?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c934962
_d934962