000 | 01744cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125030447.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBarrows, Susanna _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aExtraños compañeros de cama. La cultura literaria y popular en la Francia de los años 1870 |
260 | _c2016. | ||
500 | _a89 | ||
520 | _aEl triunfo de la Tercera República no fue sólo el resultado del lenguaje y las prácticas de la burguesía, sino también de la gente común que combatió al conservadurismo con las armas de la cultura popular rabelesiana: la risa, los chistes, los gestos obscenos, las artimañas, la escatología y el lenguaje deliberadamente grosero. Esta dinámica fue especialmente evidente durante la crisis del 16 de mayo de 1877. Cuando el presidente Mac-Mahon empujó al gobierno republicano de Jules Simon a dimitir, nombró un gobierno en minoría, compuesto por monárquicos y bonapartistas, y disolvió la Cámara de Diputados. A partir de entonces, él y sus seguidores se encontraron con una feroz resistencia popular, que utilizó el humor y las burlas a menudo groseras para oponerse a su golpe de fuerza. Lo que más llama la atención es que la mayoría de los escritores franceses de la década de 1870, a menudo calificados de políticamente indiferentes, utilizaron el lenguaje y las consignas de esta resistencia popular contra el «Bayardo de los tiempos modernos». Las convergencias entre la cultura literaria y la cultura popular dibujaron así un inesperado compañerismo entre estos dos mundos. | ||
786 | 0 | _nLe Mouvement Social | 256 | 3 | 2016-09-23 | p. 29-43 | 0027-2671 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-mouvement-social1-2016-3-page-29?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c934995 _d934995 |