000 02260cam a2200301 4500500
005 20250125031014.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGalatanu, Olga
_eauthor
245 0 0 _aConstrucción semántico-discursiva y multifuncionalidad identitaria del AGRADECIMIENTO en las cartas de los pacientes de un servicio de cuidados intensivos
260 _c2020.
500 _a60
520 _aLa investigación objeto de este artículo se halla en las fronteras entre ámbitos disciplinares (semántica-pragmática de las (inter) acciones verbales, análisis lingüístico-análisis de prácticas) y ámbitos de prácticas (cuidar [cura] — prestar cuidado [care]). Desde la perspectiva teórica de la semántica de la (inter) acción verbal, pretendemos presentar, argumentar e ilustrar por medio del análisis de un corpus de cartas de agradecimiento de pacientes de una unidad de cuidados intensivos, la multifuncionalidad identitaria de estas cartas, basada en la complejidad modal en el acto de AGRADECER. El agradecimiento se entiende como un macro-acto ilocutivo que puede añadir a su función social como acto expresivo y fático de las funciones identitarias, la presentación y reconstrucción de uno mismo, y un refuerzo de imágenes identitarias (profesionales y humanas) del receptor así como proponer una intersubjetividad regenerada entre pacientes y personal sanitario, que va más allá de la práctica de los cuidados. El análisis identifica la repercusión que este discurso epistolar no preestablecido puede tener en última instancia en el ámbito de la atención sanitaria.
690 _amacro-acto ilocutivo
690 _arestauración identitaria
690 _arepresentación conceptual modal
690 _afunción expresiva
690 _aintersubjetividad
690 _afunción fática
690 _aintersubjectivity
690 _amodal conceptual representation
690 _aphatic function
690 _aidentity restoration
690 _aexpressive function
690 _aillocutionary macro-act
786 0 _nLangage et société | 169 | 1 | 2020-01-13 | p. 81-102 | 0181-4095
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-langage-et-societe-2020-1-page-81?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c936180
_d936180