000 01759cam a2200169 4500500
005 20250125031144.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCorne, Aurélie
_eauthor
700 1 0 _a Botti, Laurent
_eauthor
245 0 0 _aBenchmarking, atracción y valor turístico del territorio: un análisis del sector hotelero francés
260 _c2016.
500 _a59
520 _aEl objetivo de este artículo es proponer un análisis del rendimiento turístico de los territorios a través de la eficiencia del sector hotelero. Se analiza un total de dieciséis conurbaciones francesas a partir de tres categorías diferentes de industria hotelera, a saber, supereconómica, económica y de gama media. Se utiliza un modelo jerárquico de DEA (Tone, 1997) para tener en cuenta la heterogeneidad de los diferentes segmentos y se construye una tecnología de producción con múltiples insumos y productos para evaluar el rendimiento relativo del territorio turístico francés.Se comprueba empíricamente el impacto de las atracciones turísticas en el nivel de eficiencia del territorio. Para ello, utilizamos un enfoque basado en la regresión (McDonald, 2009). Los resultados revelan que el rendimiento del sector hotelero francés se explica por atracciones basadas en los recursos naturales (Beckendorff, 2006). A continuación, se plantean las implicaciones de ello y se formulan recomendaciones en materia de gestión dirigidas a los responsables de la toma de decisiones en torno a la atracción como fuente de «valor» para una zona turística.
786 0 _nManagement & Avenir | 84 | 2 | 2016-03-23 | p. 179-196 | 1768-5958
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-management-et-avenir-2016-2-page-179?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c936426
_d936426