000 | 01372cam a2200181 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125031335.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aGonzalez-Hemon, Georgina _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Ferrandi, Jean-Marc _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Pantin-Sohier, Gaëlle _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aConceptualización de la tradicionalidad percibida de un producto alimentario: un enfoque cualitativo |
260 | _c2022. | ||
500 | _a31 | ||
520 | _aLa tradicionalidad es un eje estratégico importante en el sector alimentario. Sin embargo, su definición y operacionalización siguen siendo poco claras. Esta investigación conceptualiza la tradicionalidad percibida de un producto alimenticio utilizando la Teoría de la base. Tras la recopilación de datos empíricos de todos los actores en torno a un producto tradicional, productores, transformadores, distribuidores, restauradores y consumidores, surge un constructo de cuatro dimensiones: procesal, identitaria, dinámica y ritual. Esta conceptualización proporciona un marco para que los gestores y productores de productos comprendan qué es lo que da a sus productos su carácter tradicional y cómo desarrollarlo. | ||
786 | 0 | _nManagement & Avenir | 128 | 2 | 2022-04-19 | p. 35-61 | 1768-5958 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-management-et-avenir-2022-2-page-35?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c936769 _d936769 |