000 | 01762cam a2200265 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125031417.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aChaponnière, Jean-Raphaël _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Lautier, Marc _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa integración económica regional en Asia Sudoriental: una dinámica impulsada desde el exterior |
260 | _c2016. | ||
500 | _a26 | ||
520 | _aSi bien se considera que la regionalización en Asia Sudoriental es la que más éxito ha tenido fuera de la Unión Europea, un modelo de integración Sur-Sur, en este artículo se hace un balance de la situación y se muestra que los principales impulsores de esta dinámica se encuentran fuera de la región. La integración regional se ha construido en respuesta a los cambios en el entorno extrarregional y ha estado impulsada por agentes extrarregionales. Tras examinar el lento proceso de construcción regional de los países de Asia Sudoriental y el impulso de los Estados Unidos a la liberalización del comercio, el artículo analiza las modalidades de la integración de facto y la evolución de las estructuras de intercambio en la región, impulsada por las complementariedades con Japón y los países recientemente industrializados y las rivalidades con China. | ||
690 | _aacuerdos comerciales | ||
690 | _aintegración regional | ||
690 | _acomercio internacional | ||
690 | _aAsia Sudoriental | ||
690 | _aInternational Trade | ||
690 | _aRegional Integration | ||
690 | _aTrade Agreements | ||
690 | _aSouth East Asia | ||
786 | 0 | _nMondes en développement | 175 | 3 | 2016-09-09 | p. 113-130 | 0302-3052 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-mondes-en-developpement-2016-3-page-113?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c936961 _d936961 |