000 01555cam a2200265 4500500
005 20250125031456.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aChartier, Angéline
_eauthor
700 1 0 _a Tsayem Demaze, Moïse
_eauthor
245 0 0 _aÁfrica en la agenda internacional de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: ¿qué transición energética para qué desarrollo? El ejemplo de Madagascar
260 _c2020.
500 _a22
520 _aEl conjunto de programas energéticos multilaterales en los que participa África muestra que estos se encuadran en la lógica de las transferencias Norte-Sur, perfilando una transición energética que no está anclada en las realidades africanas. En lugar de facilitar un modelo de desarrollo alternativo, bajo en carbono, esta transición energética es una oportunidad para el llamado crecimiento verde, que no cuestiona la concepción predominante del desarrollo. El caso de Madagascar ilustra la proliferación de proyectos energéticos alejados del estilo de vida frugal de la mayoría de la población. Clasificación JEL: Q42, Q43, Q48, N77
690 _aMadagascar
690 _aÁfrica
690 _atransición energética
690 _adesarrollo
690 _aMadagascar
690 _adevelopment
690 _aEnergy transition
690 _aAfrica
786 0 _nMondes en développement | 192 | 4 | 2020-12-17 | p. 71-88 | 0302-3052
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-mondes-en-developpement-2020-4-page-71?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c937157
_d937157