000 01316cam a2200169 4500500
005 20250125032210.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBaudouin, Thierry
_eauthor
700 1 0 _a Collin, Michèle
_eauthor
245 0 0 _aLa aporía de la Francia marítima
260 _c2022.
500 _a98
520 _aEl Estado se estableció sobre la base de una postura continental que marginaba a los territorios marítimos y les impedía tomar en consideración las cuestiones económicas derivadas de su naturaleza híbrida. El espacio llamado «marítimo» se limita, pues, a las costas, para incluir únicamente el turismo y la náutica, a los que necesariamente se añaden la pesca y, a partir de ahora, el medio ambiente. Los autores examinan las múltiples potencialidades de los recursos de estos territorios híbridos desde dos puntos de vista: el primero, continental, a través de su apertura fluvial y marítima hacia Europa y el mundo; el segundo, marítimo, a través del análisis de las capacidades eólicas de sus costas; es decir, dos recursos híbridos hasta ahora totalmente descuidados por el poder central.
786 0 _nMultitudes | 86 | 1 | 2022-03-23 | p. 232-236 | 0292-0107
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-multitudes-2022-1-page-232?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c938567
_d938567