000 01726cam a2200301 4500500
005 20250125032416.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDepoorter, Pascal
_eauthor
245 0 0 _aDespués de la fábrica: ¿qué queda del control? Los efectos del control en las trayectorias de reconversión profesional
260 _c2020.
500 _a52
520 _aEl artículo estudia los efectos del control gerencial en las carreras de transición de los empleados despedidos de una empresa multinacional en el contexto del cierre de un centro de producción. A partir del estudio de dos trayectorias sociales, el autor muestra que la adhesión a la ideología empresarial y las formas de gratificación simbólica que el individuo retiró de su trabajo no están exentas de consecuencias en las formas de proyectarse en otro horizonte profesional. En primer lugar, el autor estudia las condiciones sociales que dan lugar al «control» y llevan a la dirección a actuar sobre las disposiciones sociales del individuo. La reflexión continúa en una segunda etapa al observar la forma en que «el control» impide que uno piense y «tenga éxito» en su reconversión.
690 _aideología
690 _aControl
690 _areconversión
690 _agestión
690 _adependencia
690 _atrayectorias
690 _adependence
690 _atrajectories
690 _amanagement
690 _aideology
690 _aretraining
690 _aControl
786 0 _nNouvelle revue de psychosociologie | 29 | 1 | 2020-05-25 | p. 143-155 | 1951-9532
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-nouvelle-revue-de-psychosociologie-2020-1-page-143?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c939113
_d939113