000 02013cam a2200337 4500500
005 20250125032418.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGarcia, Gilles
_eauthor
700 1 0 _a Rougerie, Corinne
_eauthor
700 1 0 _a Fugier, Pascal
_eauthor
700 1 0 _a Lyet, Philippe
_eauthor
245 0 0 _aParadojas (inter)institucionales y clínica de la acción: el caso del servicio social escolar de una colectividad territorial
260 _c2020.
500 _a70
520 _aUna investigación-intervención llevada a cabo por un equipo de cuatro investigadores en el servicio social escolar de una ciudad francesa permite cuestionar las paradojas institucionales de la intervención de este servicio, que solo puede desplegarse mediante una forma de invisibilización de sus actividades y modos de funcionamiento al tiempo que las padece. La postura profesional que los trabajadores sociales escolares (TSE) adoptan con sus interlocutores institucionales se inscribe en una lógica de acción clínica, basada en una postura de «cuidado», a través de la cual el TSE escucha sus experiencias vividas. Se identificaron algunos movimientos defensivos u ofensivos en instancias del dispositivo de investigación mientras este se desarrollaba. Este enfoque perturba la organización de trabajo y las experiencias de los actores en terreno y produce cambios a través de juegos de poder que escapan a los investigadores.
690 _aparadojas
690 _aInvestigación-intervención
690 _aescuela
690 _atrabajo social
690 _aclínica
690 _ainstitución
690 _aparadoxes
690 _aschool
690 _aclinic
690 _ainstitution
690 _aintervention research
690 _asocial service
786 0 _nNouvelle revue de psychosociologie | 30 | 2 | 2020-11-30 | p. 141-153 | 1951-9532
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-nouvelle-revue-de-psychosociologie-2020-2-page-141?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c939131
_d939131