000 02053cam a2200325 4500500
005 20250125032421.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aKaluaratchige, Elizabeth
_eauthor
245 0 0 _aEl riesgo de la exclusividad imaginaria de los adolescentes hiperconectados a los sitios sectarios
260 _c2021.
500 _a90
520 _aEste estudio sobre los adolescentes cautivados por los sitios sectarios se basa en experiencias clínicas psicoanalíticas. Internet, con su triple conexión (imagen, sonido y escritura), a diferencia de otros medios como la prensa, la radio o la televisión, proporciona a los sitios sectarios las herramientas tecnológicas para captar la atención de los adolescentes. El propietario del sitio presenta un ideal dañino y confuso para manipular la identificación del adolescente. En el aislamiento virtual repetitivo, puede desarraigar fácilmente al adolescente de su orden simbólico y encerrarlo en una servidumbre imaginaria regresiva y peligrosa. En esta configuración clínica, no es solo lo imaginario lo que causa el desastre, sino también la falla de la función del adulto como testigo del lenguaje. La atención a un adolescente captado por los sitios virtuales sectarios implicaría entonces consolidar y actualizar esta función para animar al adolescente a reflexionar, pensar, razonar y desear, en el campo virtual, pero apuntando a su vida simbólica en la realidad.
690 _asimbólico
690 _aimaginario
690 _asitios sectarios
690 _aAdolescente
690 _aidentificación
690 _alenguaje
690 _aespejo
690 _asectarian websites
690 _aidentification
690 _alanguage
690 _aimaginary
690 _asymbolic
690 _amirror
690 _aTeenager
786 0 _nNouvelle revue de psychosociologie | 31 | 1 | 2021-05-28 | p. 107-119 | 1951-9532
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-nouvelle-revue-de-psychosociologie-2021-1-page-107?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c939151
_d939151