000 01912cam a2200241 4500500
005 20250125032640.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aVendé, Yves
_eauthor
245 0 0 _a¿Existen las guerras justas? Un enfoque confuciano
260 _c2022.
500 _a13
520 _aLa cultura militar de los Chinos es conocida principalmente por el público a través del Sunzi, obra traducida al francés desde el siglo xviii por Joseph Amiot. Sin embargo, durante la presentación del Sunzi, Amiot tiene el cuidado de situar esta obra en el contexto más amplio del confucianismo imperial. Es pues en el contexto de los debates entre escuelas confucianas y taoístas que hay que situar el Sunzi. Desde este punto de vista, una lectura atenta de los Diálogos, de Mencio, del Daodejing (y del Sunzi) pone en valor un punto en común de todas estas escuelas : en el mundo chino antiguo, el ideal es ganar la guerra sin tener que liderarla. Así para Confucio y sus discípulos, es un gobierno según la humanidad/benevolente (ren 仁) el que permitirá responder a las necesidades de paz y de unidad del conjunto de la sociedad china. Esta perspectiva entra en resonancia con la de la tradición católica tal como es interpretada en el siglo xx por el magisterio. Las dos tradiciones confucianas y católicas excluyen en efecto justificaciones a priori del uso de la violencia, salvo contra los tiranos, y tenderán a sostener las estructuras internacionales.
690 _aGuerra justa
690 _aJoseph Amiot (1718-1793)
690 _aClásicos chinos
690 _aJoseph Amiot
690 _aChinese classics
690 _acomparative philosophy
690 _ajust war
786 0 _nNouvelle revue théologique | 145 | 1 | 2022-12-19 | p. 98-113 | 0029-4845
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-nouvelle-revue-theologique-2023-1-page-98?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c939762
_d939762