000 01704cam a2200325 4500500
005 20250125032649.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aIde, Pascal
_eauthor
245 0 0 _aLa gratitud, respuesta gratuita a un don gratuito
260 _c2023.
500 _a98
520 _aAunque todo el mundo está de acuerdo en la definición de gratitud – es la respuesta a un beneficio –, dos cuestiones siguen en suspenso, respecto a su acto y a su fundamento. La primera parte resume las diferentes opiniones sobre el acto de la gratitud – toma de conciencia del beneficio, emoción resentida al recibirlo, acto de agradecimiento al que invita este beneficio – sin poder pronunicarse. La segunda parte confronta dos tesis– el reconocimiento es desinteresado (por lo tanto libre), es la satisfacción de una deuda (por tanto obligatorio) – y se pronuncia a favor de la primera tesis, probada por numerosos estudios. La conclusión subraya entonces que, de los tres actos constitutivos de la gratitud, corresponder es el primero ; la esencia de la gratitud se precisa entonces : es la respuesta grauita a un don recibido gratuitamente.
690 _aReconocimiento
690 _aLibertad
690 _aGratitud
690 _aGratuidad
690 _aDon
690 _aMauss
690 _aDeuda
690 _agift
690 _afreedom
690 _adebt
690 _arecognition
690 _aMauss
690 _agratuity
690 _agratitude
786 0 _nNouvelle revue théologique | 145 | 4 | 2023-09-22 | p. 569-585 | 0029-4845
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-nouvelle-revue-theologique-2023-4-page-569?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c939846
_d939846