000 | 01946cam a2200289 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125032920.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aJacquet, Vincent _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Schiffino, Nathalie _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Reuchamps, Min _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Latinis, Delphine _eauthor |
245 | 0 | 0 | _a¿Unión sagrada o unión forzada? Los parlamentarios belgas ante el imperativo deliberativo |
260 | _c2016. | ||
500 | _a29 | ||
520 | _aEn el contexto de las transformaciones democráticas, las concepciones que tienen los representantes electos de la representación política y la participación ciudadana merecen ser analizadas, ya que permiten comprender la posible inserción de nuevas formas democráticas en los sistemas parlamentarios actuales. La posición de los representantes oscila entre la desconfianza y el uso de mecanismos de democracia participativa. Utilizando un método cualitativo de codificación de entrevistas con parlamentarios federales belgas, mostramos que no todos los representantes nacionales comparten la necesidad de una participación ciudadana. Señalan que la política requiere una competencia técnica y una forma de profesionalización para comprender los problemas y las limitaciones de la gobernanza moderna. Sin embargo, los discursos de los parlamentarios difieren en la cuestión del lugar que hay que dar a los ciudadanos, lo que nos invita a distinguir tres tipos ideales de perfil: elitista, corporativista e híbrido. | ||
690 | _aparlamentarios | ||
690 | _agobierno representativo | ||
690 | _ademocracia participativa | ||
690 | _aBélgica | ||
690 | _aBelgium | ||
690 | _aMPs | ||
690 | _aparticipatory democracy | ||
690 | _arepresentative government | ||
786 | 0 | _nParticipations | 13 | 3 | 2016-01-07 | p. 171-203 | 2034-7650 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-participations-2015-3-page-171?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c940172 _d940172 |